Natzaret denuncian el abandono y la acumulación de basura en el puente histórico de Astilleros
Natzaret denuncian el abandono y la acumulación de basura en el puente histórico de Astilleros
Los vecinos piden al ayuntamiento y al puerto que aclaren quien es el propietario de la infraestructura y asuman el mantenimiento
Apoyan la protección como Bien de Relevancia Local que impulsa el ayuntamiento y rechaza la APV

Natzaret denuncian el abandono y la acumulación de basura en el puente histórico de Astilleros
Los vecinos piden al ayuntamiento y al puerto que aclaren quien es el propietario de la infraestructura y asuman el mantenimiento
Apoyan la protección como Bien de Relevancia Local que impulsa el ayuntamiento y rechaza la APV
reclaman al Ayuntamiento y a laAutoridad Portuaria de València (APV) que asuman el mantenimiento y la limpieza del histórico puente de Astillerosante el lamentable estado en el que se encuentra la parte inferior de esta infraestructura, conexión principal del barrio con la ciudad, donde se acumula basura y enseres de todo tipo, desde electrodomésticos usados hasta colchones o botellas de plástico. Los bajos del puente, algunos de cuyos ojos están cegados casi por completo por la acumulación de basura y maleza, son totalmente insalubres, denuncia el portavoz de la Asociación de Vecinos de Natzaret, Julio Moltó.
Fue precisamante la asociación de vecinos de Natzaret la que inició en 2015 acciones ante el Ayuntamiento de València y el Consell Valencià de Cultura para la protección patrimonial del histórico puente de Astilleros. El anterior gobierno respondió a las demandas y en abril del pasado año la Concejalía de Desarrollo Urbano impulsó la modificación del Catalálogo de Bienes Patrimoniales del Ayuntamiento de València para la inclusión como Bien de Relevancia Local del puente de Natzaret o Astilleros.
Un blindaje patrimonial al que se opone el puerto de València porque el ámbito de protección propuesto invade espacio portuario y condicionaría las operaciones y nuevas infraestructuras del recinto. Las fuentes municipales consultadas recuerdan que el puerto no puede ser ajeno a la normativa de protección del patrimonio histórico. De momento, el ayuntamiento ha rechazado el recurso de reposición interpuesto por el puerto contra la catalogación del puente, que podrá alegar en todo caso en el trámite de información pública.
Dudas sobre la propiedad
Los vecinos han pedido repetidamene al ayuntamiento la protección del puente pero "siempre se ha tropezado con el mismo escollo al no estar claro que administración es la propietaria del inmueble". Se sabe que la infraestructura fue financiada por la Junta de Obras del Puerto que planteó para recuperar la inversión un peaje para los usuarios. En el inventario de bienes patrimoniales del ayuntamiento, apuntan los vecinos, tampoco consta el puente de Astilleros, lo que no es obice para que el consistorio pueda promover la declaración como BRL y su incorporación al catálogo de bienes protegidos.
Los vecinos reclaman a ambas administraciones que aclaren en todo caso de quién es el puente y asuman la limpieza y mantenimiento del mismo. Además de la basura que se acumula en los bajos, que sirven de refugio a personas sin hogar, la corrosión y el óxido hacen mella en la estructura de hormigón y forja del puente, cuyo tablero está decorado en la parte exterior con azulejos y ménsulas alegóricas a la navegación marítima. Una cuidada decoración que escapa al ojo humano ante la inaccesibilidad y degradación del puente.
Los vecinos reclaman al puerto que aclare qué quiere hacer con la infraestructura y por qué se opone a su protección y recuerdan que el último tramo de la desembocadura del viejo cauce del Turia está cedido a la ciudad para el desarrollo del Parque de Desembocadura.
Los vecinos tampoco han recibido respuesta s los informes qué remitieton en 2017 y 2022 al Consell de Cultura para respaldar la protección para el puente de Astilleros.
Recuerdan qué el puente fué alterado para la Copa del América y Formula 1.
Se desmontó parte de la baranda de forja "y nunca se puso". Los vecinos demandan que el puente " pase a manos de la administración qué mejor lo pueda gestionar y cuidar.
movimiento Art Decó. Es uno de los puentes más interesantes y menos reconocidos de València, apunta Aguilar.
A lo largo de su historia ha sufrido deterioro y ha tenido que ser reparado varias veces. En 1997 se realizó una reparación estructural completa y en 2007 se renovaron las barandillas, aceras y se asfaltó para la Copa de América. Las obras de adaptación del lecho del río y el asfalto para la celebración del Gran Premio de la Fórmula 1 ocasionó la pérdida casi total de dos de sus ojos. Esta obra de ingeniería requiere de una restauración de la parte decorativa original dañada por la colocación de canalizaciones a ambos lados del tablero.
Para los vecinos, la restauración del puente de Astilleros "redundaría en una mejora muy merecida de las barriadas del Grao y Nazaret del mismo modo que en los años treinta se beneficiaron de la construcción del puente.
Comentarios
Publicar un comentario